ASUME NUEVO DIRECTOR DE CATASTRO Y SALUBRIDAD DE CAMBYRETA
Mediante la Resolución Nº 48/2014 el Intendente Municipal de Cambyretá Don Javier Pereira en uso de sus atribuciones nombró al Lic. Victor Miguel Carmona Carísimo como nuevo Director de Catastro y Salubridad en sustitución de la Sra. Damarys Benitez, quien pasó a ocupar otro cargo.
La Municipalidad de Cambyretá a través de la Dirección de Salubridad y las diferentes Unidades de Salud familiar preparan una gran minga ambiental en el marco de lucha contra el dengue.
El objetivo es continuar con las tareas de concienciación en la prevención del dengue, a fin de no bajar la guardia contra el mal según lo señalado por la responsable de Salubridad Damarys Benítez.
Las actividades se iniciaran el próximo 10 de octubre en la zona de Arroyo Porá, el 18 en la zona del Barrio San Blas, el 24 de octubre en el Barrio San Juan, el 25 en el Asentamiento Santa Rita y el 30 en el Barrio La Amistad para luego extenderse a todo el Distrito.
El trabajo consistirá en la limpieza para evitar la reaparición del dengue por lo que las autoridades sanitarias recuerdan que la mejor manera de prevenir el dengue es eliminando todo objeto que pueda acumular agua y ser fuente de cría de mosquitos. Es necesario que la tarea de revisión en las casas se efectúe una vez por semana y después de cada lluvia.
Tras gestiones del Intendente y comisiones vecinales, en agosto del 2012 la Secretaría de Acción Social (SAS) procedió a la regularización mediante firma de contratos de compraventa de terrenos en el distrito de Cambyretá a 165 familias beneficiadas, las mismas pertenecían a los territorios sociales “Nuevo Amanecer I y II”. Del acto participaron el ministro de la SAS, economista Víctor Rivarola, autoridades locales, departamentales y vecinos de la zona.
El acto de suscripción se desarrolló en el polideportivo Municipal
En el Territorio Social “Nuevo Amanecer I” firmaron 48 familias, mientras que en “Nuevo Amanecer II” 118 familias. Este paso dentro del proceso de regularización de los territorios sociales se enmarca dentro del programa “Te-koha” de la Dirección General de Hábitat. El mismo brindó la posibilidad jurídica a los ocupantes de ejercer el derecho sobre el terreno que están habitando.
Esta actividad forma parte una campaña de regularización de todos los territorios sociales del país. Va dirigido a grupos de familias que no cuenten con viviendas o propiedades registra-das a nombre de los responsables.
La Dirección de Catastro y Salubridad aportó dinamismo incorporando equipos informáticos de última generación y una adecuación de las ofcinas para una mejor atencióna la ciudadanía, Organizó todas las bases de los documentos obrantes en el departamento y realizó el largamente esperado censo catastral para la actualización de los datos de los inmuebles en general, así como la delimitación de zonas urbanas y rurales por lo que se ha procedido también a la reubicación de personas cuyas viviendas estaban ocupando calles.
Esta área ha llevado adelante una fuerte lucha contra el dengue en forma organizada con las comisiones barriales implementando las mingas ambientales con el desmaleza-miento de veredas y patios baldíos. Entre otros logros se adquirieron dos camiones volquetes para reforzar el servicio de Re-colecciónde Residuos sólidos de la zona.
En una gran apuesta a la Educación de niños, niñas y jóvenes el Intendente ha logrado la adquisición de una propiedad de una hectárea ubicada en el km 5 de la Ruta 14, frente al local Municipal que será destinado a la construcción de un moderno Colegio Técnico.
También se han iniciado las conversaciones con representantes de la Universidad Nacional de Itapúa para la instalación de un Centro Universitario para el desarrollo de capacitaciones y seminarios destinados a productores de la zona como también campos experimentales de producción.