El lunes 18 de marzo en Cambyretá se dará inicio a la campaña de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH), que previene el cáncer de cuello uterino y se destinará a niñas de 10 y 11 años.

Serán vacunadas las niñas nacidas entre el 1 de enero de 2002 y el 31 de diciembre de 2003, en sus respectivas instituciones educativas.  Se aplicará en tres dosis; las dos primeras, con un intervalo de un mes, y la tercera, al sexto mes. Los padres no deben pagar nada por estas vacunas, porque son de aplicación gratuita.

De esta manera no solo disminuirá la infección por este virus, sino que impactará en beneficio de miles de mujeres paraguayas ya que, evitará que se enfermen y mueran a causa del cáncer cervicouterino, enfermedad que se expresa entre los 30 y 50 años, y que cada día deja a una familia paraguaya sin madre, lo que tiene consecuencias graves. Según datos oficiales en Paraguay cada 48 horas muere una mujer a causa del cáncer de cuello uterino.

En una semana se pretende llegar a todas las niñas del grupo etario de la zona. La campaña cuenta con un fuerte apoyo de la Municipalidad local a fin de beneficiar a la mayor cantidad.

Cronograma de la campaña

Día/ Local       

18/03/2013                                 

Esc. Padre Carlos Winckel

Esc. Adela Sperati
Esc. San Blas

 

19/03/2013                                     -

Escuela San Francisco de Asís

Esc. Sabina González de Cuenca
Esc. Jorge Wilcke

20/03/2013                                 

Esc. Básica 2443

Esc. Sargento Segundo Placido Báez
Escuela San Miguel

 

21/03/2013                                 

Escuela Básica Nº 1544

Esc. Gral. José E. Díaz

 

Por una Salud bucal integral, el Jefe Comunal de Cambyretá Javier Pereira ha implementado un importante proyecto de prevención y cuidado de los dientes. En ese sentido se ha invertido en el equipamiento de un Centro de Atención Odontológica en la Unidad de Salud Familiar de Cambyretá Centro en un trabajo mancomunado con el Consejo Local de Salud. De esta forma se ha logra que niños y jóvenes puedan acceder a precios irrisorios a tratamientos de endodoncia y ortodoncia, los pacientes sólo abonan la suma de ciento cincuenta mil guaraníes (150.000 gs) y los gastos adicionales de los materiales son cubiertos por el Consejo Local de Salud, cuando en el mercado el precio suele variar a partir de los dos millones y medio.

A esto se le suman otros servicios gratuitos del cuidado de los dientes. Los pacientes son se-leccionados por las asistentes sociales quienes brindan charlas en las instituciones educativas del distrito, allí se captan aquellos que requieren del servicio y luego son trasladados por la comuna para su tratamiento.

 

 

Funcionarias de la Municipalidad llevaron ade­lante el trabajo de Censo casa por casa. El cen­so es un proyecto que benefciará a personas de la tercera edad que pasen los 65 años y se encuentren en situación de pobreza. A nivel lo­cal se realizó la captación de los benefciarios, posteriormente esta lista será verifcada por el Ministerio de Hacienda para luego proceder a los pagos. Este trámite fue totalmente gratuito y sólo lo realizan funcionarias bien identifcadas de la comuna.

El trabajo concluyó con la inscripción de más de 1160 adultos mayores de Cambyretá.

En este año varias zonas del distrito de Cambyretá se han visto afectados por fenóme­nos climáticos como: fuertes tormentas, lluvia y granizos que afectaron a la zona. Perjudicando como a 500 familias en sus viviendas y cultivos y hasta incluso se han registrado la muerte de animales. Los mismos del barrio Espíritu Santo, Campichuelo, Arroyo Verde, Asentamientos Mburicá, Nuevo Amanecer, Santa Rita y San Carlos entre otros barrios. Los temporales se han registrado entre los me­ses de setiembre, octubre y noviembre.

Mediante gestiones de la Intendencia, se han iniciado los trabajo en diciembre del 2012 y en el lugar se ha procedido al tratamiento de resi­duos que datan de hasta 6 años. Actualmente los residuos sólidos de la zona son tratados en el lugar con todas las normas y requerimientos ambientales.

La obra es ejecutada por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y los trabajos que contempla son: la remediación de la basura del vertedero actual, la construcción de un nuevo módulo para la basura a disponer y la reparación del camino existente, además la extensión de línea eléctrica en media tensión, la perforación y equipamiento electromecánico de un pozo con su correspondiente tanque elevado. La construcción de una caseta de guardia, una caseta de descanso de recicladores con servi­cios higiénicos incluidos, tinglado de recupera­ción de residuos y alambrado perimetral for­man parte también de este proyecto. La vida útil que tendrá el relleno sanitario será de 20 años, según el informe técnico. La obra se realiza para cumplir el Acta Com­plementaria Nº 1 del Convenio Marco existente entre la Municipalidad de Cambyretá y Yacyre-tá, el Convenio Marco se incluye el desarrollo de acciones de gestión ambiental urbana de apoyo, para su fortalecimiento en la Gestión de los Residuos sólidos.

El benefcio primario es para la salud de la po­blación, considerando que con esto se eliminan vectores que pueden trasmitir enfermedades. Por otra parte, se cumple con los alcances de la Ley de Gestión Integral de los Residuos sólidos que está vigente en el país

A través del Consejo Local de Salud la Munici­palidad de Cambyretá desarrolló acciones que buscan mejorar la calidad de vida de habitantes de este Distrito con la ampliación y reacondicio­namientos de las Unidades de Salud Familiar de Campichuelo Puerto, Pinturas y reacondiciona­miento de los puestos de Salud del Barrio San Juan, de Arroyo Porá y la incorporación de un moderno equipo de Ortodoncia y Endodoncia en la Unidad de Salud Familiar de Cambyretá Cen­tro, así como la entrega de equipos de tensió-metro y equipos de Primeros Auxilios, la dona­ción de Sillas de Rueda para todos los Puestos de salud del Distrito.

La Dirección de Catastro y Salubridad aportó dinamismo incorporando equipos informáticos de última generación y una adecuación de las ofcinas para una mejor atencióna la ciudada­nía, Organizó todas las bases de los documen­tos obrantes en el departamento y realizó el largamente esperado censo catastral para la actualización de los datos de los inmuebles en general, así como la delimitación de zonas ur­banas y rurales por lo que se ha procedido tam­bién a la reubicación de personas cuyas vivien­das estaban ocupando calles.

Salubridad

Esta área ha llevado adelante una fuerte lu­cha contra el dengue en forma organizada con las comisiones barriales implementando las mingas ambientales con el desmaleza-miento de veredas y patios baldíos. Entre otros logros se adquirieron dos camio­nes volquetes para reforzar el servicio de Re-colecciónde Residuos sólidos de la zona.

Educación para todos

En una gran apuesta a la Educación de ni­ños, niñas y jóvenes el Intendente ha logra­do la adquisición de una propiedad de una hectárea ubicada en el km 5 de la Ruta 14, frente al local Municipal que será destina­do a la construcción de un moderno Colegio Técnico.

También se han iniciado las conversaciones con representantes de la Universidad Na­cional de Itapúa para la instalación de un Centro Universitario para el desarrollo de ca­pacitaciones y seminarios destinados a pro­ductores de la zona como también campos experimentales de producción.

 

Página 3 de 3

Municipalidad

  • 071 212340
  • 071 212341
  • 071 212342

Junta Municipal

071 205059

Codeni - Codemu

071 202442

Bomberos de Cambyretá

071212555

Radio Cambyretá

071-212091
071-212092

Comisaría 101

071 212093

Unidades de Salud

USF Cambyretá Centro
0984 438 512
USF La Amistad
0984 447 401
USF San Juan
0984 149 374
USF San Francisco
0984 447 402
USF Arroyo Pora
0985 163 150

¿Dónde dormir?

Posada Turística Yeruti
+595984216000
Posada Turística Las Orquideas
+595985 767736