Se procedió a la inauguración de la primera etapa del Fraccionamiento Espíritu Santo. La misma se desarrolló sobre la Calle Los Inmigrantes a 100 metros de la Ruta 14 y a su vez se hizo la entrega de las calles pavimentadas a la Municipalidad de Cambyretá.

Se inauguró, además el pavimento tipo empedrado equivalente a 15 cuadras con sus respectivos cordones cuneta y badenes de hormigón armado de doble malla, 8 cámaras de sumideros y 3 puentes de hormigón armado interconectando de ésta manera los 5 Barrios más grandes de Cambyretá, como ser: Espíritu Santo, San Juan, San Rafael, San José y San Miguel. También así se entrega la conexión completa a los 118 lotes del servicio de agua potable a través de la Cooperativa Vital Líquido Ltda., para lo cual la empresa le ha donado toda la infraestructura necesaria. Otra de las mejoras  entregadas son los Postes y Tendido eléctrico, 27 equipos de alumbrados públicos tipo Led de última generación y Transformador de 100KVA, cuya Acta de Transferencia de equipos a la ANDE ya fue materializada desde el 12 de noviembre pasado.

También así, cabe destacar que unos 400 árboles nativos fueron plantados en las veredas, además del cuidado del cauce hídrico existente. Toda la infraestructura es comparable a un emprendimiento de barrio cerrado pero a precios de loteamiento que no tiene comparación en el mercado actual, con terrenos amplios, servicios, ubicación privilegiada y lo más importante, la posibilidad de financiar hasta en 10 años con los propios recursos y potenciar de esta manera el desarrollo urbanístico de Cambyretá, destacaron los inversores.

A pesar de ser un año atípico por la pandemia por Covid – 19 que afectó este año, el Municipio de Cambyretá culminó el 2020 con deuda cero, logrando la concreción de numerosas obras que están a la vista de propios y extraños.

En conferencia de prensa realizada en el Salón de Reuniones de la comuna el intendente Javier Pereira destacó que cierran este año con deuda cero y con un muy buen relacionamiento con el legislativo, lo que ayudó a la concreción de importantes obras para la comunidad.

En el 2020 se ha dado una fuerte apuesta a la producción de leche. Se ha logrado que productores locales hoy vendan la materia prima, esto, mediante un trabajo en conjunto con la Coop. Colonias Unidas y el Crédito Agrícola de Habilitación. En ese sentido cabe resaltar la construcción por parte del municipio del primer Centro de Acopio de Leche en Cambyretá Centro. En materia del campo siempre, más de 500 productores se beneficiaron con la preparación del suelo. También así se desarrollaron ferias en la Explanada Municipal, donde los productores y artesanos pudieron comercializar sus productos. También la Municipalidad ha hecho entrega de Aportes a varios comités organizados para el desarrollo del Programa de Cría de Aves de corral. Anunciaron que, en breve, se tendrá una sede del Crédito Agrícola de Habilitación en una oficina proveída por la Municipalidad en Cambyretá Centro.

?????

El jefe comunal destacó que en este periodo se ha llegado a construir un total de 139.000 mts2 de pavimento tipo empedrado y 34.300 mts2 de asfaltado, ofreciendo así mejores condiciones viales para los habitantes de la zona. Se han realizado importantes inversiones en las diferentes escuelas del distrito, construcción de un Salón de Usos Múltiples en Cambyretá Centro que en breve se inaugura, también así en los barrios se han culminado las construcciones de salones comunitarios. Se ha concretado además la construcción de 3 pórticos alegóricos a la historia de Cambyretá. En materia de puentes, se destaca que este año se ha reemplazado el ultimo puente de madera por hormigón armado.

???????

Si bien se está trabajando en la creación de un circuito turístico con la SENATUR, desde las redes sociales y con el equipo de comunicación se está dando un fuerte apoyo a los diferentes emprendimientos con la promoción de los mismos. En breve el municipio, recibirá importantes obras de la EBY, cuyo proyecto fue presentado por esta administración, y sumarán a la propuesta turística de la región con un Mirador, la costanera, un anfiteatro al aire libre y un moderno Polideportivo para eventos internacionales.

?? ????????, ?? ???? ???? ????????? ?? ??????

Pereira señaló en su informe que la llegada de la pandemia ha sido muy dura para su equipo, pero sin descansar un día y sin dudar, el municipio con fondos propios y el apoyo de algunas empresas asistió en marzo y abril a un total de 8900 familias apoyándoles con la entrega de kits de alimentos, misma entrega se repitió en el mes de noviembre llegando a 14.400 familias. Cabe destacar además que el municipio acompañó las ollas populares realizadas en los diferentes barrios.

?????? ?????́???? Varias comisiones, organizaciones sin fines de lucro han recibido aporte económico para la concreción de diferentes obras, también los bomberos voluntarios de Cambyretá y se destinaron así también aportes a la salud. #cambyretaenmarcha #GestiónMunicipal

Un crecimiento acelerado en materia de obras e infraestructura a pesar de la pandemia experimenta el distrito de Cambyretá, esto se da gracias a una importante inversión del sector público como privado con la apuesta hacia los diferentes barrios. 

Esto demuestra que existe confianza hacia este distrito, se destacan obras de la EBY, la reposición de la línea del ferrocarril, las inversiones en materia de urbanización muestran que las condiciones están dadas para seguir generando infraestructura, destacó el arq. Luis Roa, Director de Obras de Cambyretá. 

 

 

Con presencia del Intendente Municipal Javier Pereira, concejales se llevó adelante la inauguración de 3 importantes obras en el Barrio San Antonio.

Las mismas son un moderno Salón Comunitario, también 2.356 m2 de pavimento tipo empedrado, además de badenes y cordón cuneta de hormigón armado y un Tanque que provee de agua a esa comunidad.

Cabe destacar que para la concreción de los trabajos la Municipalidad de Cambyretá invirtió la suma de Gs. 550.558.103. De esta manera, esta administración municipal va llegando con importantes mejoras a los diferentes barrios.

Nuevas perspectivas muestran hoy las obras que ejecuta la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en la Costanera de Cambyretá (Itapúa), como el equipamiento urbanístico costero en el barrio San Francisco de Cambyretá, que comparte con la ciudad de Encarnación las aguas del sub embalse de los arroyos Poti'y y Santa María, con un avance superior al 90 por ciento.

La obra se construye en el marco del Contrato Nº 508/07 en su Paquete A, incluye el edificio del mirador, que se constituye como una construcción icónica e innovadora para la franja costera de esta ciudad. La zona también conocida como Costanera 9, cuenta con varios espacios para el esparcimiento y actividades diversas de la población, que incluye el espacio del Anfiteatro.

En lo que refiere a la construcción del edificio del Mirador, el mismo cuenta con ocho niveles accesibles al público. La estructura principal es de hormigón armado visto, los cerramientos son en su mayoría de vidrio templado.

En planta baja en un espacio de 660 m2 aproximadamente, se cuenta con: - Accesos principales y secundarios al edificio - Oficina para administración del edificio - Salón de eventos para 80 personas - Bloque de baños sexados - Salón de exposiciones para 80 personas, además de un depósito.

En el primer piso hay un espacio de 280 m2 aproximadamente, que está compuesto por: - Espacio equipado para cocina - Cafetería para capacidad de 120 comensales, con vista panorámica al exterior del edificio. En los Pisos 3ero y 8vo: - Balcones de 75 m2 c/u en donde se desarrollan los miradores principales del edificio. En los Pisos 4to y 6to: - Balcones cubiertos de 5 m2 c/u, en donde se desarrollan los miradores secundarios del edificio. Ascensor panorámico Se puede destacar que el edificio cuenta con escaleras revestidas con granito para el acceso a los niveles superiores, un ascensor panorámico con 4 paradas, con vista al subembalse del Arroyo Poti'y con capacidad para 13 personas ó 1.000 Kg. Igualmente, posee un sistema de iluminación interior y exterior con tecnología led, climatización con aire acondicionado, sistema de detección de incendios y combate con polvo químico, así como sistema de señales débiles, entre otros.

 En un acto que tuvo lugar en el Salón de Reuniones de la Municipalidad de Cambyretá se procedió a la entrega de Gs. 256.456.600 a diferentes entidades organizadas para la construcción de importantes obras en el distrito. El Intendente Javier Pereira y concejales participaron de esta actividad. Las entidades que recibieron el aporte son: El Consejo Económico de la Parroquia San Miguel Arcángel para la Construcción de tres salones de Catequesis en la Capilla San Blas Independencia, con materiales y mano de obra que tendrá un costo de Gs. 91.577.700. En esta ocasión la Asociación de la Capilla San Juan Bautista para la terminación de salones de catequesis y sanitarios de la Capilla San Juan Bautista, con materiales y mano de obra recibió Gs. 50.500.000. El Club de Amigos trece de diciembre recibió la suma de Gs. 57.884.900 para la ampliación y terminación del quincho del club, con materiales y mano de obra. Por otra parte, la Asociación de Producción y Fomento 29 de Setiembre de Barrero Guazú recibió la suma de Gs. 30.494.000, para la compra de insumos: compra de glifosato 40 (cuarenta)litros; cinta de goteo 3r (tres); media sombra 4 (cuatro) rollos; pollitos cuello pelado rojo 500 (quinientos); sembradora con abonera 2 (dos); fertilizante 4 (cuatro) bolsas de 50 kg.; balanceado aves crecimiento 20 ( veinte) bolsas de 40 kg; balanceado parrillero iniciador 15 (quince) bolsas de 40 kg; kits de semillas 8 variedades x 250 kg; 120 unidades chapas de zing de 3 x 1,10 m; 30 rollos de tejidos 1,50 x 25 mts. Otro de los beneficiados es la Junta de Saneamiento de Santa Teresa de Campichuelo recibió un total de Gs. 8.000.000 para la adquisición de materiales para la ampliación de la red de agua potable para la Junta de Saneamiento Santa Teresa. También la Junta de Saneamiento de Nueva Esperanza recepcionó la suma de Gs. 18.000.000 para la adquisición de electrobomba de 15 hp. Trifásico para una altura manométrica de 170/200 metros, instalado con sus respectivos accesorios.

Con miras al verano próximo en el salón de actos de la Municipalidad de Cambyretá tuvo lugar el Curso “Dinámica del Turismo” a cargo de la SENATUR, en la oportunidad se abordó sobre Cultura Turística, Atención al cliente y la creación de circuitos.

La misma estuvo a cargo de la Lic. Lorena Escobar, Jefa de la Oficina Regional Itapúa. Esta capacitación fue destinada a efectivos de la Policía Municipal de Tránsito, Directores y servidores públicos a cargo de atención al cliente. El distrito de Cambyretá actualmente se proyecta como un nuevo destino turístico ofreciendo una amplia gama de opciones para el turismo rural.

Sus paisajes y los diferentes eventos deportivos como el pádel, canotaje y ciclismo han hecho que esta ciudad vaya cobrando cada vez más protagonismo. El Mirador, la Costanera y otras obras, las propuestas en alojamiento y espacios para eventos sociales hacen que propios y extraños hoy miren a esta zona, como ideal para pasar este verano 2020.

En un acto a llevarse a cabo este viernes 18 de diciembre a las 19 hs. se procederá a la inauguración de la primera etapa del Fraccionamiento Espíritu Santo. La misma se desarrollará sobre la Calle Los Inmigrantes a 100 metros de la Ruta 14 y a su vez se hará la entrega de las calles pavimentadas a la Municipalidad de Cambyretá.

Se inaugura, además el pavimento tipo empedrado equivalente a 15 cuadras con sus respectivos cordones cuneta y badenes de hormigón armado de doble malla, 8 cámaras de sumideros y 3 puentes de hormigón armado interconectando de ésta manera los 5 Barrios más grandes de Cambyretá, como ser: Espíritu Santo, San Juan, San Rafael, San José y San Miguel.

También así se entrega la conexión completa a los 118 lotes del servicio de agua potable a través de la Cooperativa Vital Líquido Ltda., para lo cual la empresa le ha donado toda la infraestructura necesaria. Otra de las mejoras a ser entregadas son los Postes y Tendido eléctrico, 27 equipos de alumbrados públicos tipo Led de última generación y Transformador de 100KVA, cuya Acta de Transferencia de equipos a la ANDE ya fue materializada desde el 12 de noviembre pasado. También así, cabe destacar que unos 400 árboles nativos fueron plantados en las veredas, además del cuidado del cauce hídrico existente.

Toda la infraestructura es comparable a un emprendimiento de barrio cerrado pero a precios de loteamiento que no tiene comparación en el mercado actual, con terrenos amplios, servicios, ubicación privilegiada y lo más importante, la posibilidad de financiar hasta en 10 años con los propios recursos y potenciar de esta manera el desarrollo urbanístico de Cambyretá, destacaron los inversores.

Mediante un importante aporte económico de la admininstración municipal de Javier Pereira, de Gs. 177.000.000 (guaraníes ciento setenta y siete millones) a la Junta de Saneamiento del Barrio San Antonio de Cambyretá se pudo concretar una obra de fundamental necesidad, que beneficia a los pobladores de la zona.

En este barrio se realizó la perforación de pozo artesiano con tanque elevado puesto en funcionamiento. La obra será inaugurada este viernes 12 de noviembre a las 08 hs. con participación de autoridades locales y vecinos

Un total de 2.356 m2 de pavimento tipo empedrado, además de badenes y cordón cuneta de hormigon armado, fueron construidos por la Municipalidad de Cambyretá en el barrio San Antonio.

La misma fue posible mediante Contratación Directa N° 14/2019 para la “Construcción De Pavimento Tipo Empedrado con Cordón Cuneta, Tramos 1 Y 2 en conexión con la Calle Alejandro Pereira” del Barrio San Antonio - Id Nº 366.485, por el monto total de Gs. 137.449.407 (guaraníes ciento treinta y siete millones cuatrocientos cuarenta y nueve millones cuatrocientos siete).

Esta obra y otras serán inauguradas este 13 de noviembre por el Intentende Javier Pereira y concejales municipales.

Municipalidad

  • 071 212340
  • 071 212341
  • 071 212342

Junta Municipal

071 205059

Codeni - Codemu

071 202442

Bomberos de Cambyretá

071212555

Radio Cambyretá

071-212091
071-212092

Comisaría 101

071 212093

Unidades de Salud

USF Cambyretá Centro
0984 438 512
USF La Amistad
0984 447 401
USF San Juan
0984 149 374
USF San Francisco
0984 447 402
USF Arroyo Pora
0985 163 150

¿Dónde dormir?

Posada Turística Yeruti
+595984216000
Posada Turística Las Orquideas
+595985 767736