Se inician anheladas obras en Cambyretá. La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) ejecuta millonaria inversión en obras de infraestructuras en el distrito de Cambyretá, departamento de Itapúa, en el marco del contrato N° 508/07 con la empresa Consorcio Costero Paraguayo. El proyecto de estas anheladas obras fueron presentadas por el Intendente reelecto de Cambyretá Javier Pereira, quien inició los primeros trámites en el 2012. "Soñamos con estas obras y hoy comienzan a ser una realidad, tras mucha insistencia y lucha, creímos conveniente que nuestro distrito, también muy afectado por Yacyretá merecía una especial atención, indicó" Los trabajos incluyen el equipamiento urbanístico del tratamiento costero en barrio San Francisco; tratamiento costero de margen izquierda arroyo Santa María – margen derecha arroyo Poti’y; y la recomposición urbana y vial en un sector de la ciudad de Cambyretá; asimismo, la construcción del Salón Multiuso – Polideportivo Divino Niño Jesús en el barrio San Francisco. Equipamiento urbanístico del tratamiento costero en barrio San Francisco Son trabajos requeridos por el municipio conforme el anteproyecto presentado. Las principales obras a ejecutar son: obra01Recomposición urbanística. El proyecto plantea la creación de áreas abiertas equipadas, empastados, veredas, ciclovías, áreas de estacionamiento, bloques de sanitarios, cantinas, etc. Mirador. Se incorpora un Mirador que hace de atractivo principal en la Nueva Costanera, un edificio que contara con 4 niveles (15m aproximadamente) de altura, la estructura principal será de hormigón armado, dando forma y terminación al edificio con materiales como el metal y el vidrio, así también se contará con un ascensor panorámico, desde el cual se podrá observar todo el entorno. Anfiteatro. Está prevista la construcción de un anfiteatro al aire libre para actos, actividades artísticas, eventos sociales, etc. Aprovechando el desnivel con que cuenta el terreno, se apeló a realizar gradas conformando así el anfiteatro con vista al subembalse, con capacidad para 400 personas aproximadamente. Todas las obras mencionadas estarán dotadas de sistemas de iluminación, desagües pluviales y sanitarios. El costo total de la inversión de los trabajos es de aproximadamente G. 17.401.612.342. Tratamiento costero de margen izquierda Arroyo Santa María – margen derecha Arroyo Poti’y; y Recomposición urbana y vial. Conforme la solución urbana y vial desarrollada en el anteproyecto para la margen izquierda del Arroyo Poti’y (Encarnación), se contempla una solución semejante para la margen derecha, jurisdicción de la ciudad de Cambyretá. Incluye la construcción de: Avenida costanera. La misma consiste en la unión entre la que se inicia en la rotonda ubicada en la intersección con la calle Cnel. Bogado con la que llega a la calle Aloys Sykora, la avenida tiene un ancho total de 10,50m, compuesta por dos carriles de 4,00 m cada uno y 2,5 m para estacionamiento vehicular hacia el subembalse. Se prevé el recubrimiento de la calzada con hormigón asfáltico, delimitados lateralmente por cordones cuneta. Recomposición Urbanística. Con la construcción de empastados, camineros de hormigón, instalación de núcleos infantiles, juegos infantiles, vallado perimetral, y cobertura de suelo vegetal en manzanas, además contarán con instalaciones eléctricas: de media y baja tensión que incluye la Iluminación de la avenida Costanera, la avenida La Paz, calle Gutman y los espacios verdes. El costo total de la inversión de los trabajos es de aproximadamente G. 20.222.083.113. Construcción del Salón Multiuso – Polideportivo Divino Niño Jesús en el barrio San Francisco. El proyecto de construcción del Salón Multiuso – Polideportivo Divino Niño Jesús en el barrio San Francisco comprende: Pista de juego revestida con baldosas calcáreas, vallado perimetral como banda demarcatoria adicional entre los espectadores y la pista de juego, accesos a la cancha y a las graderías, vestuarios tanto para locales como para visitantes, graderías para un total de 1.500 personas, dos bloques de servicios higiénicos (baños sexados), un bloque que incluye las boleterías, la cantina y depósito. Incluye también un bloque que comprende el escenario y una sala de apoyo escénico, techo de chapa galvanizada, sobre estructura de reticulado de chapa plegada con aislación térmica (isolam), y cielorraso de multilaminado, en un área total de 1.600 metros cuadrados, estructuras de hormigón armado y cielorraso de madera en los lugares indicados en el proyecto, portones metálicos para accesos, instalaciones sanitarias, pluviales y eléctricas de todo el complejo. Equipamientos deportivos (aros de basquetbol con tablero de vidrio y aros rebatibles con estructura móvil, reloj segunderos digitales, tablero electrónico digital, mesa técnica de madera con 4 sillas, bancos para suplentes, gaveta para vestuarios, bancos para vestidores, etc) y las veredas. El costo total de la inversión de los trabajos es de aproximadamente G. 5.092.595.385.
Intensifican trabajos de limpieza en barrios El Intendente Javier Pereira encabezó los trabajos de la la cuadrilla de Aseo Urbano en el Barrio Carmelitas. Preocupado por la gran cantidad de patios baldíos en la zona anuncia que solicitará la aprobación de una ordenanza para la aplicación de fuertes multas para los que no cumplen con la limpieza de sus propiedades. La tarea de poda de árboles y desmalezamiento se extenderá a todos los barrios y se insta a los vecinos a colaborar con la limpieza de sus predios y ante la información de casos positivos de dengue se insta a todos a eliminar los posibles criaderos del mosquito aedes aegypti.
PROYECTAN CONSTRUCCION DE VELODROMO EN CAMBYRETA El Club de Ciclismo de Itapúa y el Club de Amigos Kuri’y informaron de la construcción de un Velódromo para la práctica de ciclismo y competencias a fin de promover este deporte amateur y profesional en la zona. En la sesión de la Junta Municipal del pasado 16 de noviembre los concejales de Cambyretá dieron su apoyo a este proyecto declarando de Interés Municipal la construcción del Velódromo en el Barrio La Amistad. Los promotores de este proyecto señalaron que a partir del 2016 se creará la escuela de Ciclismo y de esta forma abocar a los niños y jóvenes a la práctica deportiva incluso a nivel competitivo y así alejarlos de vicios y prácticas delictivas.
Avanzan los trabajos de construcción de un moderno Salón Comunitario en un predio municipal ubicado al costado de la Comisaría en el Barrio Jardín del Sur de Cambyretá. Las obras están a cargo de la empresa Juan Manuel Paiva Zawadski a un costo de guaraníes 127.995.222 que fue la que mejor oferta presentó al Municipio de Cambyretá. La misma será un salón de usos múltiples que contará con todas las comodidades para que los pobladores puedan usufructuar el lugar para sus acontecimientos.
AGUA PARA MAS BARRIOS El municipio desde el año 2010 viene realizando una importante apuesta para dotar de agua potable a todos los barrios, la Intendenta Graciela Adamy en reunión con los miembros de la comisión barrial de Barrero Guazu informa que se ha iniciado esta semana la perforación de un nuevo pozo que beneficiará a alrededor de 65 familias. El municipio asesora a los pobladores para la creación de Juntas de Saneamiento colabora con la perforación de pozos, también así con la donación de dinero para la compra de caños y red de distribución, así ya han sido beneficiadas más de mil familias como ser de los barrios Brisas del Sur, Asentamiento San Carlos, San Ramón, Winckel, Arroyo Verde entre otras zonas.
Plaza La Amistad valioso espacio de recreación para las familias Así niños y niñas disfrutan en estos días de calor de los juegos de la Plaza La Amistad. El mismo fue totalmente reacondicionado por el Municipio a fin de que éste se convierta en un verdadero sitio de esparcimiento para sus pobladores. La obra contempló la construcción de pisos, colocación de juegos estándares con areneros, canchas y la instalación de un sistema de lumínica. La obra fue encarada por la Comuna ...de Cambyretá. Otras plazas También en este período se logró dar un nuevo rostro a dos plazas importantes como lo son: la Plazoleta Municipal (donde se realizó la arborización, el arreglo de pisos, colocación de mástiles, bancos, la construcción de un acceso principal y un espacio para los actos oficiales; como novedad se ha instalado el primer gimnasio al aire libre del departamento de Itapúa) y la Plaza de Cambyretá Centro, donde se llevaron adelante trabajos de ampliación con la construcción de baños sexados, la reposición total de juegos estándares tradicionales.
CONSTRUYEN NUEVOS TRAMOS DE EMPEDRADO Comenzaron las obras de nuevos tramos de empedrado en el Bº San Francisco de Cambyretá. Se trata de las Calles Cañada del Carmen y Jóvenes Unidos. Las obras están a cargo de la empresa adjudicada Estudio Zeta y tendrán una inversión de guaraníes 109.820.084
FUERTE INTERVENCION DE CAMINOS Desde la última semana de agosto el municipio ha iniciado una fuerte intervención de caminos rurales en diferentes zonas de Cambyretá. Los trabajos consisten en entubamiento, enripiado y compactación de las calles del Barrio Mburicá y luego pasaron a los barrios América, Tacuary de Arroyo Porá. La Intendenta Graciela Estela Adamy señaló que las tareas continuarán con todo el equipo vial de la comuna, a fín de seguir trabajando por el mejoramiento de los caminos para comodidad de los pobladores del distrito.
Sanitarios nuevos para Escuela el local de la Escuela Básica Nº 6824 del Barrio Espíritu Santo autoridades locales procedieron a la inauguración de sanitarios sexados que fueron construidos por esta administración municipal mediante recursos del FONACIDE. La inversión fue de 51.399.400 y la obra ofrece comodidad a docentes y alumnos que acuden a la institución.
Quedaron inaugurados puentes Dos puentes de hormigón Armado en Campichuelo fueron inaugurados por el Intendente Javier Pereira con la presencia de concejales, funcionarios municipales y vecinos . Se trata de dos puentes construidos sobre el Arroyo Oro`y uno de ellos está ubicado a unos 500 metros de la Comisaría de Campichuelo que tuvo una inversión de Gs. 74.000.000 y el segundo puente cuya inversión fue de Gs. 91.907.160. Las obras desplazaron a los viejos puentes de madera, dándole un nuevo rostro a la zona y seguridad a los que la transitan con caminos de todo tiempo.

Municipalidad

  • 071 212340
  • 071 212341
  • 071 212342

Junta Municipal

071 205059

Codeni - Codemu

071 202442

Bomberos de Cambyretá

071212555

Radio Cambyretá

071-212091
071-212092

Comisaría 101

071 212093

Unidades de Salud

USF Cambyretá Centro
0984 438 512
USF La Amistad
0984 447 401
USF San Juan
0984 149 374
USF San Francisco
0984 447 402
USF Arroyo Pora
0985 163 150

¿Dónde dormir?

Posada Turística Yeruti
+595984216000
Posada Turística Las Orquideas
+595985 767736