INAUGURAN OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD Y LA PLAZOLETA DE CAMBYRETÁ

Con una gran concurrencia, en la Explanada de la Municipalidad de Cambyretá, el viernes en horas de la tarde, se llevó adelante los actos de Inauguración de Mejoras y Ampliación del local de la Comuna y de la Plazoleta Municipal. En la ocasión se hizo entrega de más de 270 millones de guaraníes en Concepto de Aportes a diferentes Comisiones de este distrito.

Del acto participaron de vecinos, autoridades locales, el Monseñor Ignacio Gogorza, los Intendentes de Hohenau  Héctor Sholz y Miriam Lepretti de San Juan del Paraná, los Concejales Departamentales Liborio Benítez y Hermes Cardozo, en representación del Gobernador estuvo el Arq. Carlos Silvero, el Diputado Horacio Carísimo y el Secretario General del Bripam.

El acto se inició con las palabras de Bienvenida a cargo de la Presidenta de la Junta Municipal quien expresó que todos los trabajos  son acompañados por la Junta Municipal a fin de beneficiar a la población.

Posteriormente el Monseñor Ignacio Gogorza, Obispo de la Diócesis de Itapúa tuvo a su cargo la bendición de la obras. Durante la actividad el Intendente Javier Pereira acompañado por la Presidente de la Junta y la Directora de Hacienda hicieron entrega de más de 275 millones de guaraníes a diferentes comisiones del distrito.

En representación de las Comisiones Vecinales Haide Mie, agradeció en nombre todos los beneficiados señalando que las mismas serán para el desarrollo de numerosas obras que sin lugar a dudas ayudarán a mejorar la calidad de vida.

En su alocución el jefe comunal, indicó que, es grande la inversión que se está llevando en los diferentes barrios de Cambyretá tanto en obras como en apoyo a los productores, apuntando así en el bienestar de nuestros habitantes. En otro momento señaló que se proyectan más obras de relevancia para la zona como ser la construcción de un local para una feria permanente de producción local, también la construcción de un Colegio Técnico Vocacional, un Centro Cultural y una Biblioteca que serán de suma importancia para el desarrollo económico. Agradeció a los vecinos que gracias a que cumplen con sus obligaciones pagando sus impuestos hoy es posible retribuirles tanto con aportes como con obras.

Las Escuelas de Danzas de esta localidad:  Yvotymi, la Escuela de Danzas Municipal San Miguel y la Escuela Mbyja Mimbi del Colegio Nacional de Cambyretá estuvieron presentes en el momento artístico.

Finalmente se llevó adelante el corte de cinta y descubrimiento de las placas tanto en la Plazoleta Municipal como en el edificio de la Comuna.

 

Local de la Municipalidad

En el local de la Comuna se han llevado adelante trabajos de refacción, mejoras y ampliación de la segunda planta donde se ubican varias oficinas a fin de brindar mayor comodidad y mejores servicios a los contribuyentes.

Se realizó la adecuación de la estructura existente para así poder contar con el espacio en planta alta que fue proyectado con anterioridad.

La obra fue pensada para ampliar espacios, volviendo al edificio municipal  un edificio cómodo y funcional, de fácil acceso para los contribuyentes y agradable a la vista. En el paquete general se incluyeron rubros de hermosamiento de los alrededores inmediatos, dándole un toque de jardinería en el exterior que hace resaltar los colores dispuestos en paredes y pisos.  La mayoría de las oficinas fueron divididas con mamparas, exceptuando aquellas en las que se archivan documentos de vital importancia. La obra estuvo a cargo de Zayas Ingeniería.

Plazoleta Municipal

En la Plazoleta Municipal se llevaron adelante trabajos de Revitalización y Hermoseamiento, consistentes en: arborización, arreglo de pisos, colocación de mástiles, bancos, la construcción de un acceso principal y un espacio para los actos oficiales; como novedad se ha instalado el primer gimnasio al aire libre del departamento de Itapúa. Un espacio funcional que está puesto a consideración de todos los habitantes de la zona. La obra estuvo a cargo de la Empresa Bf Ingeniería Construcciones. En el lugar se instaló en un sector el Primer Gimnasio al aire libre de Itapúa, convirtiéndose en un espacio donde la población pueda acceder en forma libre y gratuita y pueda realizar actividades físicas.

 

SE INAUGURARAN OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD Y LA PLAZOLETA DE CAMBYRETA

El próximo viernes 06 de setiembre del corriente a las 17:00 horas, en la Explanada de la Municipalidad de Cambyretá se llevarán adelante los actos de Inauguración de Mejoras y Ampliación del local de la Comuna y de la Plazoleta Municipal. En la ocasión se hará entrega de Aportes a diferentes Comisiones de este distrito.

Local de la Municipalidad

En el local de la Comuna se han llevado adelante trabajos de refacción, mejoras y ampliación de la segunda planta donde se ubican varias oficinas a fin de brindar mayor comodidad y mejores servicios a los contribuyentes.

Se realizó la adecuación de la estructura existente para así poder contar con el espacio en planta alta que fue proyectado con anterioridad.

La obra fue pensada para ampliar espacios, volviendo al edificio municipal  un edificio cómodo y funcional, de fácil acceso para los contribuyentes y agradable a la vista. En el paquete general se incluyeron rubros de hermosamiento de los alrededores inmediatos, dándole un toque de jardinería en el exterior que hace resaltar los colores dispuestos en paredes y pisos.

Las mayorías de las oficinas fueron divididas con mamparas, exceptuando aquellas en las que se archivan documentos de vital importancia. El cielorraso de PVC le da un aspecto moderno y sobrio. La delicadez del acabo de las paredes y pisos brindan una sensación excelencia y sofisticación.

Plazoleta Municipal

En la Plazoleta Municipal se llevaron adelante trabajos de Revitalización y Hermoseamiento, consistentes en: arborización, arreglo de pisos, colocación de mástiles, bancos, la construcción de un acceso principal y un espacio para los actos oficiales; como novedad se ha instalado el primer gimnasio al aire libre del departamento de Itapúa. Un espacio funcional que está puesto a consideración de todos los habitantes de la zona. La obra estuvo a cargo de la Empresa Bf Ingeniería Construcciones.

Instalación de un novedoso gimnasio al aire libre

Para la gente que quiere hacer ejercicios, el costo y el acceso son las dos principales barreras, así que este espacio elimina esos obstáculos. La intención era estimular a la gente a hacer ejercicios y se ha visto que, los gimnasios al aire libre, que son tendencia a nivel mundial, harán que la gente haga o tenga actividad física y puedan cumplir con las recomendaciones médicas de hacer ejercicios en la semana, mejorando así sus condiciones de vida.  Los fines de semana las familias llegan al lugar con su toallita, su botellita de agua y con el atuendo deportivo y ya están tomando la costumbre de hacer actividades físicas, lo que demuestra que era una necesidad crear este tipo de espacios en la comunidad.

 

 

La Comisión de Damas (AD-HOC) de Damas del Barrio Espíritu Santo, Distrito de Cambyretá recibió hoy un aporte de Gs. 42.299.950, provenientes de los Recursos de Royalties y Compensaciones que serán destinados para la Construcción del Comedor para la Capilla del Barrio. La obra que se inicia en la brevedad será acompañada y fiscalizada por la Dirección de Obras de la Comuna.

Durante el acto de entrega la Presidenta de la Comisión Verónica Aquino se mostró emocionada, ya que, este comedor será posible despues de mucho tiempo, soñaron con este proyecto y hoy se ve pobilitado su concresión mediante este aporte. Señaló que muchos niños y adultos mayores se verán beneficiados con este comedor.

DOS BARRIOS MAS CUENTAN CON EL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN CAMBYRETÁ

Unos 200 pobladores de los Barrios Padre Winckel y San Ramón de Cambyretá cuentan luego de varios años de espera con el servicio de provisión de agua potable.

En la zona se procedió a la Construcción de una Estructura Metálica para Base de Tanque de agua de 12 metros, un Tanque de agua de 15.000 litros, una gaceta para Tablero 3 x 4 con losa en el Barrio San Ramón y a la culminación de los trabajos para la oficina del pozo Nº 1 en el Barrio Padre Carlos Winckel, también se instaló la red de distribución con canillas y medidores en cada vivienda beneficiada. Entre otros trabajos también se llevó adelante la ampliación la red de electricidad trifásica.

La obra fue llevada adelante por los miembros de la Comisión Directiva de la Junta de Saneamiento, quienes venían recibiendo desde el año 2012 aportes de fondos provenientes de los Recursos de Royalties y Compensaciones de la comuna local.

Durante el acto de Inauguración, que ha contado con la presencia del Intendente Javier Pereira, Consejales Municipales y la Directora de Obras Berta Martínez,  llevado adelante el domingo pasado los vecinos señalaron su alegría ya que, a partir de ahora dejarán atrás los días en que debían acarrear agua del arroyo.

El Presidente saliente de la Comisión José Alegre agradeció el acompañamiento de la municipalidad y de los vecinos quienes han trabajado para mejorar la calidad de vida y así han logrado unir dos barrios para el beneficio común.

Los nuevos usuarios pagarán una tarifa de consumo mínimo establecido por la ley regulatoria de la ERSSAN

El trabajo conforme al proyecto presentado a esta Institución fue fiscalizado y acompañado por la Dirección de Obras para el cumplimiento fiel del contrato.

 

 

La Comisión Directiva de la Junta de Saneamiento del Barrio Padre Carlos Winckel recibió por parte de la Comuna Cambyreteña la suma de sesenta y ocho millones seiscientos veinte y siete mil quinientos guaraníes (68.620.700 gs.) de fondos provenientes de los Recursos de Royalties y Compensaciones.

El aporte es destinado para la Construcción de una Estructura Metálica para Base de Tanque de agua de 12 metros, un Tanque de agua de 15.000 litros, una gaceta para Tablero 3 x 4 con losa en el Barrio San Ramón y la culminación de los trabajos para la oficina del pozo Nº 1 en el Barrio Padre Carlos Winckel.

El trabajo que será iniciado inmediatamente conforme al proyecto presentado a esta Institución será fiscalizado y acompañado por la Dirección de Obras para el cumplimiento fiel del contrato.

José María Alegre, Silvia Gómez y Juan Bautista Encina, miembros de la Comisión han recibido el monto señalado más arriba de manos del Intendente Don Javier Pereira  y han indicado que este dinero, sin lugar a dudas, servirá para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Mediante un convenio con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones con la Municipalidad de Cambyretá firmado a fines de noviembre del 2012, se concretó la construcción de obras de pavimentación asfáltica en 73 cuadras del municipio que contaban con empedrado.

Esta obra no tuvo ningún costo para los frentistas ni tampoco para la comuna.

El pasado viernes 08 de marzo se llevó adelante la inauguración de estos trabajos que contó con la presencia del titular de la cartera de Obras Don Enrique Salim Buzarquis. El acto incluyó una charla sobre seguridad vial para los jóvenes estudiantes de la Escuela Básica 731 San Miguel a cargo de la Policía Caminera. Según el titular del MOPC la habilitación de más calles asfaltadas debe ir acompañada por la educación vial correspondiente de manera a disminuir los accidentes de tránsito que le cuestan al Estado unos 150 millones dólares por año.

En Cambyretá se concluyó con la construcción de 30.000 m2  de capa asfáltica con una inversión de 2.602.917.000 de guaraníes que fueron solventados con recursos propios del MOPC

El acuerdo fue firmado en el mes de noviembre, Javier Pereira al igual que otros 85 intendentes municipales del interior enclavados en 13 departamentos suscribieron un convenio interinstitucional con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones para el asfaltado de 390 kilómetros, de calles urbanas en las distintas comunas de los Departamentos de Concepción, San Pedro, Ca-nindeyú, Cordillera, Paraguarí, Central, Caaguazú, Guairá, Itapúa, Misiones, Ñeembucú y parte del Alto Paraná. El acto se llevó a cabo en el salón auditorio del MOPC, el monto de la inversión asciende a unos 293.899 millones de guaraníes. Los trabajos se harán a través de las empresas privadas y los municipios se en cargarán de señalizar verticalmente las calles pavimentadas y el resto correrá por cuenta del MOPC.

La futura costanera de Cambyretá se halla ubi-cada en el Barrio San Francisco. El tratamiento costero forma parte de un proyecto general de creación de áreas verdes y propuesta para el espacio público, nace como una necesidad para la ciudadanía que carece de espacios de recrea-ción, de ocio para el disfrute sano al aire libre. Por el impacto que causará la creación de la Costanera, ésta servirá como área de recrea-ción y atractivo turístico. El proyecto conjuga grandes espacios verdes con solados, pérgolas, bancos, elementos que¬dan Superficies duras en contraste con la abun¬dante vegetación y la dinámica del arroyo Santa María y el Poti’y como protagonista del paisaje aportan vistas agradables al espectador. Se propone abrir Cambyretá a su Potencial, aprovechar lo existente, de manera de recupe-rar el sentido histórico original de vínculo con lo natural, a través de la creación de nuevas rela-ciones que permitan conectar la ciudad con su potencial.

Como en toda intervención de gran escala, se trata de resolver la identidad del lugar dentro de una concepción que valore ajustadamente los elementos naturales que vale la pena con¬servar e incluya aquellos elementos de uso necesarios que, conviviendo con lo heredado, constituyan el punto de partida para la creación de una nueva urbanidad moderna. Para el tránsito vehicular proyectado, se ubica en el paseo vehicular de la calle Costanera, en franjas de descanso a lo largo de la calle, según se indica en planos de arquitectura. El proyecto plantea la creación de una red de espacios pú¬blicos interconectados, generando corredores que pueden ser recorridos mediante distintos tipos de medios de transporte. El objetivo general de la intervención apunta a dos aspectos fundamentales: por una parte, contar con espacios recreativos para la comu¬na, y por otra parte, potenciar el turismo de la ciudad. En este sentido es que se incorpo¬ran nuevos elementos de Equipamiento, comoson un Mirador de 16 m de altura cuya planta baja albergara en su interior una sala de expo¬siciones varias, que actúa como nexo entre el paisaje urbano y el arroyo. Por otra parte, se propone un Anfteatro al aire libre, para even¬tos varios que convoque a los ciudadanos y que actúe a la manera de zócalo urbano, a ser utili¬zado como una plaza en los momentos que no albergue actividades específicas. El ambicioso proyecto ya está en manos de la Entidad Binacional Yacyretá quien ejecutará las obras.

En este año varias zonas del distrito de Cambyretá se han visto afectados por fenóme­nos climáticos como: fuertes tormentas, lluvia y granizos que afectaron a la zona. Perjudicando como a 500 familias en sus viviendas y cultivos y hasta incluso se han registrado la muerte de animales. Los mismos del barrio Espíritu Santo, Campichuelo, Arroyo Verde, Asentamientos Mburicá, Nuevo Amanecer, Santa Rita y San Carlos entre otros barrios. Los temporales se han registrado entre los me­ses de setiembre, octubre y noviembre.

Rápida respuesta para afectados por temporal

La comuna apoyada por la Secretaría de Emer­gencia Nacional gestionó la donación de mas de 2000 chapas, con los cuales brindó un impor­tante apoyo a las familias con la reconstrucción de viviendas de material, entrega de colcho­nes, ropas y víveres.

 

Mediante gestiones de la Intendencia, se han iniciado los trabajo en diciembre del 2012 y en el lugar se ha procedido al tratamiento de resi­duos que datan de hasta 6 años. Actualmente los residuos sólidos de la zona son tratados en el lugar con todas las normas y requerimientos ambientales.

La obra es ejecutada por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y los trabajos que contempla son: la remediación de la basura del vertedero actual, la construcción de un nuevo módulo para la basura a disponer y la reparación del camino existente, además la extensión de línea eléctrica en media tensión, la perforación y equipamiento electromecánico de un pozo con su correspondiente tanque elevado. La construcción de una caseta de guardia, una caseta de descanso de recicladores con servi­cios higiénicos incluidos, tinglado de recupera­ción de residuos y alambrado perimetral for­man parte también de este proyecto. La vida útil que tendrá el relleno sanitario será de 20 años, según el informe técnico. La obra se realiza para cumplir el Acta Com­plementaria Nº 1 del Convenio Marco existente entre la Municipalidad de Cambyretá y Yacyre-tá, el Convenio Marco se incluye el desarrollo de acciones de gestión ambiental urbana de apoyo, para su fortalecimiento en la Gestión de los Residuos sólidos.

El benefcio primario es para la salud de la po­blación, considerando que con esto se eliminan vectores que pueden trasmitir enfermedades. Por otra parte, se cumple con los alcances de la Ley de Gestión Integral de los Residuos sólidos que está vigente en el país

Municipalidad

  • 071 212340
  • 071 212341
  • 071 212342

Junta Municipal

071 205059

Codeni - Codemu

071 202442

Bomberos de Cambyretá

071212555

Radio Cambyretá

071-212091
071-212092

Comisaría 101

071 212093

Unidades de Salud

USF Cambyretá Centro
0984 438 512
USF La Amistad
0984 447 401
USF San Juan
0984 149 374
USF San Francisco
0984 447 402
USF Arroyo Pora
0985 163 150

¿Dónde dormir?

Posada Turística Yeruti
+595984216000
Posada Turística Las Orquideas
+595985 767736